PROGRAMA
Conoce toda la información sobre nuestro programa
HORARIO | MESA | SESIÓN |
---|---|---|
17:00-18:00 h | MESA 1.Diagnóstico actual de sepsis
Pablo Vidal Cortés |
-Sepsis-3 ¿será la definición definitiva?Emili Díaz Santos. HU Parc Taulí. SabadellAl acabar esta sesión el alumno:
|
-qSOFA y otras herramientas de diagnóstico precozMónica Mourelo Fariña. CHU A Coruña. A CoruñaAl acabar esta sesión el alumno:
|
||
18:00-19:00 h | MESA 2.¿Podríamos mejorar la definición de sepsis…
Emilio Rodriguez Ruiz |
-…empleando biomarcadores?Alejandro H. Rodríguez. Hospital Universitario Joan XXIII. TarragonaAl acabar esta sesión el alumno:
|
-…con ayuda de la inteligencia artificial?Marcio Borges Sa. Hospital Son Llátzer. Palma de MallorcaAl acabar esta sesión el alumno:
|
||
19:00-20:00 h | MESA 3.Tratamiento personalizado de la sepsis ¿realidad o utopía?
Ana I. Tizón Varela |
-¿Existen los fenotipos de sepsis?David Andaluz Ojeda. H Clínico Universitario de Valladolid. ValladolidAl acabar esta sesión el alumno:
|
-Tratamiento inmunomodulador de la sepsis ¿con qué? ¿a quién?Ricard Ferrer Roca. H Vall d´Hebron. BarcelonaAl acabar esta sesión el alumno:
|
HORARIO | MESA | SESIÓN |
---|---|---|
17:00-18:30 h | MESA 4.El foco del año: neumonía asociada a ventilación mecánica
Pablo Vidal Cortés |
-Tratamiento actualizado de la NAVM.Rafael Zaragoza Crespo. H Dr. Peset. ValenciaAl acabar esta sesión el alumno:
|
-Papel de los virus como causa de NAVMPedro Rascado Sedes. CHU Santiago de Compostela. Santiago de CompostelaAl acabar esta sesión el alumno:
|
||
-¿Es distinta la NAVM en pacientes COVID-19?Ignacio Martín-Loeches. Saint James´s Hospital. DublinAl acabar esta sesión el alumno:
|
||
18:30-20:00 h | MESA 5.Actualización en resucitación de la sepsis
Marcos A. Pérez Veloso |
-Fluidoterapia restrictiva vs liberalVíctor J. López Ciudad. CHU Ourense. OurenseAl acabar esta sesión el alumno:
|
-¿Podemos predecir la respuesta a fluidos?Lorena del Río Carbajo. CHU Ourense. OurenseAl acabar esta sesión el alumno:
|
||
-¿Puede ser el inicio precoz de vasopresores la solución?Paula Fernández Ugidos. CHU Ourense. OurenseAl acabar esta sesión el alumno:
|
HORARIO | MESA | SESIÓN |
---|---|---|
17:00-18:00 h | MESA 6.Optimización del tratamiento antimicrobiano
Mª Dolores Diaz López |
–¿Qué debe saber un intensivista sobre los principales mecanismos de resistencia?Pablo Vidal Cortés. CHU Ourense. OurenseAl acabar esta sesión el alumno:
|
-¿Qué puede aportar el PROA al tratamiento de los pacientes con sepsis?Jesús Rodríguez Baño. HU Virgen Macarena. SevillaAl acabar esta sesión el alumno:
|
||
18:00-19:00 h | MESA 7.Ecografía a pie de cama en la sepsis
Paula Fernández Ugidos |
-¿Qué nos aporta el ecocardiograma en la resucitación de la sepsis?Lorena del Río Carbajo. CHU Ourense. OurenseAl acabar esta sesión el alumno:
|
-Utilidad de la ecografía pulmonar en la sepsisJorge Nieto del Olmo. CHU Ourense. OurenseAl acabar esta sesión el alumno:
|
||
19:00-20:00 h | MESA 8.Innovación en el tratamiento de la sepsis
Mª Milagros Cid Manzano |
-Tratamiento con fagosPaula Ramírez Galleymore. H Universitari i Politècnic La Fe. ValenciaAl acabar esta sesión el alumno:
|
-Depuración sanguínea en la sepsisAna I. Tizón Varela. CHU Ourense. OurenseAl acabar esta sesión el alumno:
|
HORARIO | MESA | SESIÓN |
---|---|---|
17:00-18:00 h | MESA 9.La eterna discusión y la nueva esperanza
Jorge Nieto del Olmo |
-Evidencia actual sobre el empleo de corticoides en la sepsisEstefanía Prol Silva. CHU Ourense. OurenseAl acabar esta sesión el alumno:
|
-¿Mejora realmente el pronóstico la “resucitación metabólica”?Paula Fernández Ugidos. CHU Ourense. OurenseAl acabar esta sesión el alumno:
|
||
18:00-19:00 h | MESA 10.Microorganismos difíciles de tratar. Opciones terapéuticas para:
Víctor J. López Ciudad |
-Enterobacterias BLEES y productoras de carbapenemasasMaría Teresa Pérez Rodríguez. H Álvaro Cunqueiro. VigoAl acabar esta sesión el alumno:
|
–Pseudomonas aeruginosaJosé Garnacho Montero. HU Virgen Macarena. SevillaAl acabar esta sesión el alumno:
|
||
19:00-20:00 h | MESA 11.Shock séptico refractario
Lorena del Río Carbajo |
-Optimización del tratamiento médico de soportePablo Vidal Cortés. CHU Ourense. OurenseAl acabar esta sesión el alumno:
|
-Papel del ECMO en el shock séptico refractarioPablo Blanco Schweizer. HU Río Hortega. ValladolidAl acabar esta sesión el alumno:
|